Por: Claudia Guadalupe Aguilera
En una fiesta para los amantes del cine y la memoria visual de México, la Secretaría de Cultura federal, a través del IMCINE, la Cineteca Nacional, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y la Filmoteca UNAM, presenta “Acervos revelados: Muestra del patrimonio audiovisual”, una programación que rescata auténticas joyas del séptimo arte nacional.
La muestra se realiza en el marco del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, que se celebra cada 27 de octubre, y busca rendir homenaje a las obras que han marcado la historia cinematográfica del país, preservadas con esmero por las principales instituciones fílmicas mexicanas.
Del 27 de octubre al 9 de noviembre, el público podrá disfrutar de una selección de películas con gran valor histórico en cines independientes de nueve entidades: Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas.
Además, las cintas llegarán a 25 televisoras públicas del país —incluidas Canal Once, Canal 22, Canal 14 y Justicia TV—, y estarán disponibles en línea a través de la plataforma Nuestro Cine MX (nuestrocine.mx), abriendo las puertas del patrimonio cinematográfico nacional a nuevas audiencias.
Cada proyección es una ventana al pasado, un homenaje a los creadores y creadoras que construyeron la identidad visual de México. “Acervos Revelados: Muestra del Patrimonio Audiovisual” invita a redescubrir las historias, rostros y emociones que siguen dando vida a la gran pantalla, recordándonos que preservar el cine es preservar la memoria cultural del país.
La programación completa, sedes y horarios pueden consultarse en imcine.gob.mx





