Este 2025, el sonido de la lluvia fue motivo de esperanza en León. Los campos reverdecieron, las presas alcanzaron su máxima capacidad y el temporal se consolidó como uno de los tres mejores de los últimos diez años, con un acumulado de 712 milímetros de precipitación.

De acuerdo con información del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), solo los años 2015 (con 720 mm) y 2018 (con un histórico de 980 mm) habían registrado mayores niveles de lluvia. Este comportamiento climático garantiza el abasto hídrico y fortalece la producción agrícola del municipio.

El director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares Torres, destacó que este temporal fue particularmente benéfico para quienes dependen de las tierras de temporal, donde la producción depende directamente de las lluvias. “Fue un excelente temporal, sobre todo para los productores de temporal. Aminoró los costos de riego con pozo y redujo el impacto económico para quienes viven del campo”, explicó Palomares.

El funcionario precisó que el 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total, mientras que se aprovecharon 14 mil de las 18 mil hectáreas con potencial productivo.

En comunidades del norte de León, como Mesa de Ibarrilla y Los Encinos, las lluvias continúan presentes y los bordos y captadores de agua mantienen niveles de almacenamiento al 100%, lo que permitirá garantizar reservas suficientes para el ciclo agrícola 2026. “Este almacenamiento es clave para resistir la temporada de estiaje que inicia en febrero y se extiende hasta abril”, añadió Palomares.

El Gobierno Municipal de León continúa fortaleciendo los programas de apoyo a productores agrícolas y ganaderos, con el propósito de garantizar su productividad y bienestar.

Durante 2025, se destinaron más de 3 millones de pesos en apoyos directos para la compra de semillas, fertilizantes y agroquímicos, con montos que van de 9 a 12 mil pesos por productor, dependiendo de las necesidades de cada parcela. “Estos apoyos complementan la inversión de los productores y aseguran que el campo leonés siga siendo una fuente de vida y sustento”, puntualizó el titular de Desarrollo Rural.

Gracias al trabajo coordinado de las dependencias municipales, León enfrentó la temporada de lluvias con resultados positivos y sin emergencias mayores.

  • Protección Civil retiró 690 cables, 365 árboles y 139 postes en riesgo, además de entregar 2 mil 600 costaleras que beneficiaron a más de 600 viviendas. También se reportó el rescate de 154 seres sintientes.

  • Policía Vial atendió 130 incidentes, realizó 127 rescates de vehículos y brindó 72 auxilios, además de recuperar 139 placas.

  • SAPAL limpió 620 mil 750 metros de red sanitaria y retiró 12 mil 188 toneladas de residuos. También atendió 10 mil 875 metros de arroyos, donde se extrajeron 5 mil 123 toneladas de desazolve.

  • En coordinación con SIAP, se atendieron 3 mil 154 reportes y se eliminaron más de 280 toneladas de basura.

Boletín Informativo

Mantente al día y únete a la comunidad

Datos de Contacto

Paseo de los Insurgentes Tercer Piso
Colonia Granada
C.P. 37160. León.
Guanajuato, México.

Teléfonos:
(+52) 477 675 52 43

E-mails:
hola@viveguanajuatonoticias.com

Ir al formulario

© 2025. Derechos reservados Vive Guanajuato.

Privacy Preference Center