La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la nueva plataforma digital “Concesiones Transparentes”, un sistema innovador y único en México que permite a la ciudadanía conocer de manera abierta y detallada cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el estado de Guanajuato.

Durante la transmisión del programa Conectando con la Gente, la mandataria estatal destacó que este proyecto coloca a Guanajuato a la vanguardia nacional en materia de rendición de cuentas y transparencia en la obra pública.

“No existe algo similar en ninguna parte del país. Somos el primer estado que publica las concesiones con este nivel de detalle y transparencia, porque en Guanajuato queremos trabajar así: con honestidad y de cara a la gente”, afirmó Libia Dennise.

La plataforma, disponible en https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes, incluye secciones explicativas sobre:

  • Qué son las concesiones.
  • Los beneficios de este modelo (más infraestructura sin gasto público directo y transferencia de riesgos).
  • Un video explicativo.
  • Un mapa interactivo con las concesiones viales en operación.

Entre los proyectos ya publicados se encuentran el Libramiento de Celaya, Libramiento de Silao, Autopista Guanajuato–Silao y Autopista Silao–San Miguel de Allende.

Cada concesión ofrece información técnica, descripción del proyecto, cronología, consideraciones ambientales, proceso de licitación y documentos públicos que antes eran de acceso reservado.

La gobernadora subrayó que la plataforma será dinámica y en constante actualización, incluyendo versiones públicas de documentos y nuevos avances de las obras. También anunció que ya se trabaja en la desclasificación de información relacionada con las concesiones de Celaya y Silao.

En el marco de la presentación, Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo (UTAPE), informó que el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025 coloca a Guanajuato en el primer lugar nacional, con una calificación de 80.7 puntos.

El estado obtuvo 100 puntos en Colaboración Vertical, además de puntajes destacados en Datos Abiertos (77) y Interfaz (85), reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la apertura informativa.

La presentación contó también con la participación de Juan Pablo Pérez Beltrán, secretario de Obra Pública, y Miguel Romero Preciado, director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP.“La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente; no solo cumplimos con la ley, sino que promovemos una transparencia proactiva, que pone la información al alcance de todas y todos”, concluyó Libia Dennise.

Con “Concesiones Transparentes”, Guanajuato consolida su liderazgo nacional en gobierno abierto y rendición de cuentas, ofreciendo a la ciudadanía una nueva forma de conocer y evaluar las obras públicas con total claridad y confianza.

Boletín Informativo

Mantente al día y únete a la comunidad

Datos de Contacto

Paseo de los Insurgentes Tercer Piso
Colonia Granada
C.P. 37160. León.
Guanajuato, México.

Teléfonos:
(+52) 477 675 52 43

E-mails:
hola@viveguanajuatonoticias.com

Ir al formulario

© 2025. Derechos reservados Vive Guanajuato.

Privacy Preference Center