Con el objetivo de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que marca un nuevo paso hacia un gobierno moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.

Durante el acto celebrado en el Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural Guanajuato, la Mandataria destacó que la digitalización no solo representa un avance tecnológico, sino una herramienta esencial para mejorar la atención ciudadana. “Cuando hablamos de hacer todo más sencillo para el ciudadano —acceder a trámites, servicios, apoyos o políticas públicas—, sería impensable hacerlo sin el uso de nuevas tecnologías y sin una coordinación efectiva entre dependencias”, afirmó Libia Dennise.

La Mesa de Coordinación para Guanajuato Digital está integrada por las y los titulares del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente. Su propósito será articular el trabajo interinstitucional para consolidar cuatro grandes metas:

  1. Un gobierno digital y eficiente, que simplifique trámites y modernice los servicios públicos.

  2. Una sociedad conectada e inclusiva, donde nadie se quede fuera de la era digital.

  3. Una economía digital y competitiva, que impulse la productividad y la innovación.

  4. Una gobernanza confiable y ética, que fomente el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.

Durante su intervención, Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA Gto), explicó que para construir la estrategia se realizó un diagnóstico nacional e internacional en colaboración con organismos de alto reconocimiento.

Además, se llevó a cabo una escucha digital con más de 2 mil guanajuatenses de diversos municipios, edades y profesiones. “La finalidad fue escuchar qué piensan las y los ciudadanos sobre Guanajuato Digital, cuáles son sus miedos, dudas e inquietudes respecto a la tecnología. Todo esto se integró para diseñar una estrategia incluyente y realista”, señaló Reus Montaño.

La Estrategia Guanajuato Digital, impulsada por IDEA Gto, incluye la Agenda de Transformación Digital 2050, estructurada en cinco ejes: Acceso, Bienestar, Competitividad, Desarrollo y Equidad Digital.

Asimismo, integra la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética, elaborada junto con la UNESCO, que convierte a Guanajuato en el primer estado del país con un marco internacional para el uso ético de la inteligencia artificial.

Boletín Informativo

Mantente al día y únete a la comunidad

Datos de Contacto

Paseo de los Insurgentes Tercer Piso
Colonia Granada
C.P. 37160. León.
Guanajuato, México.

Teléfonos:
(+52) 477 675 52 43

E-mails:
hola@viveguanajuatonoticias.com

Ir al formulario

© 2025. Derechos reservados Vive Guanajuato.

Privacy Preference Center