En un evento realizado este jueves en León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato entregó reconocimientos a comerciantes que han cumplido puntualmente con sus obligaciones crediticias. La ceremonia se enmarcó en el taller “Cuentas claras, comercios fuertes”, organizado por la Secretaría de Economía estatal, que busca fortalecer la capacitación y modernización de los negocios locales.
Ivon Padilla Hernández, directora general de la Financiera, destacó que el objetivo de la institución es apoyar a los comerciantes para que sus negocios prosperen. Recordó que la creación de esta financiera fue impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con el fin de respaldar al comercio guanajuatense. Además, invitó a los comerciantes a acercarse a las siete sucursales regionales y 42 módulos municipales disponibles en 41 municipios del estado para conocer y tramitar financiamientos que impulsen sus negocios.
Entre las organizaciones reconocidas se encuentran: Los Artesanos Indígenas del Bajío A.C., Congregación Piaxelista de Artífices del Mercado de Artesanías Praxedis Guerrero A.C., Fondas Allende, Super Tianguis La Pulga A.C., Unión de Comerciantes 16 de Septiembre A.C., Unión de Comerciantes 20 de Noviembre de León Gto. A.C., Unión de Comerciantes de La Joya y sus Zonas A.C., Unión de Comerciantes La Nopalera, Unión de Comerciantes Nemesio Zarate A.C., Unión de Comerciantes Tianguistas en el Ramo de Ropa Bonetería y Loza de León Gto. A.C., y la Unión De Locatarios y Tianguistas del Mercado San Juan Bosco.
El taller “Cuentas claras, comercios fuertes” tiene como objetivo capacitar a los comerciantes en técnicas de ventas, promoción y mercadeo, adaptando sus negocios a las necesidades y demandas actuales del mercado. Griselda Velázquez, directora de Comercio y Abasto de la Secretaría de Economía, reconoció el esfuerzo diario de los empresarios del comercio, quienes desde muy temprano instalan sus puestos en tianguis y mercados, contribuyendo significativamente a la economía del estado.





