La tecnificación del Distrito de Riego 011 y la construcción del acueducto Solís se perfilan como proyectos clave para mejorar el uso del agua en la agricultura de Guanajuato, sin reducir los volúmenes disponibles para los productores de la región.

De acuerdo con la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, las obras permitirán modernizar la infraestructura de riego, incorporando tecnologías como riego por goteo y aspersión, así como el revestimiento de canales y asistencia técnica para los agricultores. Esto busca optimizar el consumo de agua y aumentar la productividad en cerca de 10 mil hectáreas, beneficiando a aproximadamente 25 mil productores.

El proyecto contempla una inversión de 6 mil 412.2 millones de pesos para la tecnificación del distrito, con la recuperación estimada de hasta 120 millones de metros cúbicos de agua. El acueducto Solís, de unos 187 kilómetros de longitud y con una inversión de 15 mil millones de pesos, transportará este recurso a municipios como Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León, cuyos sistemas de abastecimiento dependen mayoritariamente de pozos subterráneos.

Autoridades estatales aseguran que las obras están respaldadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y respetan los derechos de los usuarios de la cuenca. Se enfatiza que la iniciativa no incrementará el uso de agua, sino que busca distribuirla de manera más eficiente.

Expertos en gestión hídrica señalan que este tipo de proyectos pueden contribuir a la sostenibilidad del agua y a la seguridad agrícola, siempre y cuando se supervise la operación de los sistemas y se mantenga la coordinación con los usuarios para evitar conflictos por el recurso.

Boletín Informativo

Mantente al día y únete a la comunidad

Datos de Contacto

Paseo de los Insurgentes Tercer Piso
Colonia Granada
C.P. 37160. León.
Guanajuato, México.

Teléfonos:
(+52) 477 675 52 43

E-mails:
hola@viveguanajuatonoticias.com

Ir al formulario

© 2025. Derechos reservados Vive Guanajuato.

Privacy Preference Center