Durante una rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, denunció públicamente una serie de afiliaciones irregulares presuntamente realizadas por “siervos de la nación” en diversas colonias de León, a través de engaños y promesas falsas dirigidas principalmente a personas adultas mayores.
El dirigente explicó que, según reportes periodísticos locales, personas identificadas con MORENA realizaron censos falsos en el Barrio del Coecillo, ofreciendo servicios médicos a domicilio y apoyos sociales, pero entregando a cambio tarjetas de afiliación partidista sin consentimiento.
Incluso, relató Márquez, una madre de familia denunció que fue amenazada con perder el apoyo para su hija con discapacidad si no aceptaba unirse al partido.
“Esos miles de afiliados que presume MORENA en el estado son producto de engaños y artimañas. Les tocaron la puerta, les ofrecieron programas sociales y de un día a otro ya eran morenistas en contra de su voluntad”, expresó el líder panista.
Por su parte, el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba señaló que estas prácticas se repiten en distintas regiones del país bajo el programa denominado Salud Casa por Casa, el cual —dijo— “es un programa electorero que promueven personas sin formación médica, verdaderos cuervos de la nación”.
Aldo Márquez confirmó que el área jurídica estatal del PAN ya presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes y esperarán el avance de las investigaciones.
En el mismo encuentro con medios, el diputado federal Alan Sahir Márquez destacó que el Grupo Parlamentario del PAN ha votado en contra del incremento de impuestos a productos como videojuegos y bebidas azucaradas, calificándolo como una “medida recaudatoria” del Gobierno Federal que no genera beneficios reales para la población. “Prometieron que no habría más impuestos, y los hay. Nosotros, en cambio, proponemos bajar el precio de la gasolina reduciendo el IEPS para dejarla en 20 pesos por litro, y eliminar el IVA al agua, porque si queremos promover una vida saludable, el agua debe ser más accesible que los refrescos”, afirmó el legislador.
El pasado domingo se llevó a cabo la Asamblea Estatal 2025 del PAN Guanajuato, con la participación de más de 1,200 militantes, donde se eligieron 50 consejeras y 50 consejeros estatales, además de 20 propuestas para integrar el Consejo Nacional del partido.
La secretaria general estatal, Juanita de la Cruz Martínez, destacó la amplia participación de la militancia:
“Más del 80 % de las y los delegados convocados acudieron al llamado de su partido para levantar la voz y elegir a sus representantes. Fue una verdadera fiesta democrática”.
En total, 1,284 de los 1,608 delegados numerarios asistieron al proceso, que contó con representación de las 47 delegaciones del estado —46 comités municipales y la Comisión Permanente Estatal—, cumpliendo con el quórum reglamentario. “Hoy ya tenemos un Consejo fuerte, representativo y unido”, concluyó.







