La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) celebró una emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos a las y los egresados de sus programas de posgrado, marcando el cierre de una etapa académica y el inicio de una nueva misión: llevar la educación en derechos humanos a la vida cotidiana.

El evento se realizó en el Auditorio Mateo Herrera del Fórum Cultural Guanajuato y reunió a integrantes de las generaciones 2023–2025 de la Maestría en Derechos Humanos (17 egresados) y 2024–2025 de la Especialidad en Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes (68 egresados), acompañados por familiares y autoridades estatales.

Durante su mensaje, la Procuradora Karla Alcaraz Olvera destacó la trascendencia de la formación recibida:

“En estos posgrados no solo se han adquirido conocimientos, se ha cultivado algo aún más trascendental: la educación en derechos humanos”.

La Ombudsperson subrayó que educar en esta materia implica un compromiso con la dignidad humana:

“Educar en derechos humanos es cultivar el respeto, la justicia y la empatía. Significa reconocer la dignidad de cada persona y comprometernos con una sociedad más justa e incluyente”.

Asimismo, llamó a los egresados a ser agentes de cambio social en un contexto donde aún persisten desigualdades y violencias.

“Cada idea, cada acción inspirada en los derechos humanos tiene el poder de transformar comunidades enteras”, enfatizó.

En representación del Gobierno del Estado acudió Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno, quien felicitó a las y los egresados y reafirmó el compromiso de la administración con la promoción y defensa de los derechos humanos:

“Contamos con una Procuraduría bien consolidada, con madurez institucional, fuerza jurídica y un equipo talentoso”, afirmó.

La egresada Juana Márquez Torres, en representación de su generación, expresó que su paso por el posgrado significó un cambio de conciencia profunda.

“Analizamos cómo la infancia pasó de la invisibilidad a la protección integral; hoy asumimos el reto de promover, respetar y garantizar los derechos humanos en cada acción”, señaló.

En la ceremonia también estuvieron presentes Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Raquel Barajas Monjarás, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; Vicente Esqueda Méndez, magistrado fundador del Instituto de Estudios Especializados; y Eliseo Hernández Campos, secretario general de la PRODHEG, entre otras personalidades.

Boletín Informativo

Mantente al día y únete a la comunidad

Datos de Contacto

Paseo de los Insurgentes Tercer Piso
Colonia Granada
C.P. 37160. León.
Guanajuato, México.

Teléfonos:
(+52) 477 675 52 43

E-mails:
hola@viveguanajuatonoticias.com

Ir al formulario

© 2025. Derechos reservados Vive Guanajuato.

Privacy Preference Center